AÑO 18 VOLUMEN 5228

 

NOTICIAS DE
PUEBLA Y TEHUACÁN
CARICATURAS COLUMNAS REPORTAJES DIRECTORIO

 

Reemplacamiento de Motocicletas se
podrá hacer en Línea a partir de Noviembre

Javier Laertes

En Veracruz las placas para motociclistas podrán adquirirse en línea a partir del primero de noviembre próximo, con el objetivo de facilitar el trámite a los contribuyentes que tienen moto para que se incluyan en el programa de reemplacamiento vigente en la entidad.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Miguel Santiago Reyes Hernández informó lo anterior en la conferencia de prensa que encabezó este lunes desde palacio de gobierno la gobernadora Rocío Nahle García donde explicó que el contribuyente solo tendrá que acudir a las oficinas de hacienda por sus láminas.

Sin embargo, a partir de enero del próximo año este programa facilitará aún más la entrega de las placas, pues además de hacer todo el proceso en línea, los propietarios de las unidades recibirán las placas en su domicilio.

“La digitalización de todos los trámites, de manera que desde el próximo primero de noviembre se va a poder realizar en línea el trámite por ejemplo de placas, completamente se podrá realizar en línea y el contribuyente podrá ir solamente a las oficinas de Hacienda por sus placas, adicionalmente en el mes de enero, en toda esta situación que estamos estableciendo de estrategia de modernización y digitalización, este trámite podrán hacerlo o se podrá realizar cien por ciento en línea y las placas llegarán a su domicilio”, apuntó.

Además, otra medida que se aplica para que los contribuyentes puedan cumplir con este programa será la extensión del horario en las 21 principales oficinas de hacienda de las 79 que hay en todo el estado, es decir laborarán de un horario de ocho de la mañana a seis de la tarde de lunes a viernes, mientras que los sábados laborarán de nueve de la mañana a 12 del medio día; mientras el resto continuarán con su horario normal de nueve a de tres de la tarde.

“Ampliar los horarios en las oficinas de hacienda, principalmente en aquellas oficinas de las 79 en donde se puede concentrar mayor la actividad, es decir las 21 oficinas más grandes del estado; por ejemplo en el caso del norte es Pánuco, en el sur están Las Choapas, está Minatitlán, está Coatzacoalcos, obviamente está Boca del Río, está Veracruz, Xalapa, otras, los horarios van a ser extendidos, tenemos al día de horarios hasta las tres de la tarde, van a extenderse hasta las seis de la tarde, de ocho a seis de la tarde y los sábados de nueve a 12 del día”, dijo y afirmó que se respetan los derechos de los trabajadores, pues se pagarán las horas extra a los empleados de acuerdo a la ley del trabajo.

“Garantizamos que se van a garantizar los derechos de los trabajadores de hacienda y las horas extras que puedan trabajar, se pagarán de conformidad con la ley federal de trabajo y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo y reiteró que el objetivo del Estado es poner orden, así como generar certeza jurídica para los contribuyentes.

“De tal manera que se garantice que esta estrategia de reemplacamiento sea exitosa, que garantice a todos los ciudadanos que además de que es un tema de regularización en padrón, va a darles certeza y seguridad jurídica a todos los ciudadanos porque todos vamos a traer identificado a través de las placas y nuestras tarjetas de circulación las motos con que circulamos”, finalizó.